¡Ya tienes las semanas necesarias para pensionarte! Toma en cuenta que al solicitar un Retiro por Desempleo, tus semanas cotizadas disminuirán.
Impacto en tu ahorro con la Modalidad A:
Actualmente tienes:
Podrías retirar:
Te quedarían:
Tu ahorro disminuiría:
Impacto en tu ahorro con la Modalidad B:
Actualmente tienes:
Podrías retirar:
Te quedarían:
Tu ahorro disminuiría:
‘La información presentada es una estimación realizada por esta Administradora, puede variar de conformidad con los movimientos que registren los mercados financieros, la política de inversión y la comisión de la misma’
Considera que...
El resultado de este análisis es un
aproximado con los datos que
ingresaste.
Analizando tu información
Importante
El resultado del cálculo es un
aproximado con los datos que
ingresaste. El monto real de tu Retiro por
Desempleo puede cambiar.
Calculando tu retiro
¡Felicidades!
Tomaste la mejor decisión. Mantener este dinero en tu cuenta de ahorro para el retiro te acerca al futuro que deseas.
¿Estás en búsqueda de empleo? Conoce nuestra sección Bolsa de Trabajo.
Ahorro para el Retiro
Es la cuenta en donde se depositan las aportaciones que el gobierno, tu empleador y tú, hacen cada dos meses a tu ahorro.
Lo puedes encontrar en el Resumen general del Estado de Cuenta de tu Afore, con el concepto de Ahorro para el retiro.
Actualmente, existen dos regímenes para pensionarte y se determinan de acuerdo a la fecha en la que comenzaste a cotizar ante el IMSS:
Régimen de 1973: Si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997.
Régimen de 1997: Si comenzaste a cotizar a partir del 1° de julio de 1997.
Último Salario Base
Es el sueldo diario registrado ante el IMSS por la última empresa en la que trabajaste.
Puedes consultar este dato en tu Constancia de semanas cotizadas en el apartado de Salario Base de Cotización de tu último empleo.
Primer Salario Base
Es el sueldo diario que tienes registrado ante el IMSS por la primera empresa en la que trabajaste.
Puedes consultar este dato en tu Constancia de semanas cotizadas en el apartado de Salario Base de Cotización de tu primer empleo.
Modalidad A
Con esta opción puedes retirar el equivalente a 30 días de tu último salario base, con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual establecido en CDMX.
Para seleccionar esta opción debes tener al menos 3 años de haberte registrado en una Afore y haber cotizado mínimo 2 años en el IMSS.
Modalidad B
Con esta opción puedes retirar lo que resulte menor entre 90 días del promedio de tu salario base de las últimas 250 semanas de cotización o el 11.5% de los recursos acumulados en tu subcuenta de Ahorro para el retiro: Retiro, Cesantía y Vejez y Cuota social.
Para seleccionar esta opción debes tener al menos 5 años de haberte registrado en una Afore.